Saludos en paz.
En nombre de los miembros del Equipo del Manifiesto (enumerados a continuación), les escribo para informarles sobre la campaña del Manifiesto por la Paz 2025.
Hace veinticinco años, la UNESCO lanzó el Manifiesto 2000 por una Cultura de Paz y No Violencia. Más de 75 millones de personas en todo el mundo se comprometieron a poner en práctica los principios y estrategias del Manifiesto en su vida cotidiana, en sus familias, en su trabajo, en sus comunidades y en sus países.
Sin embargo, nuestro mundo y nuestra humanidad aún sufren guerras, injusticias, violaciones de derechos humanos, discriminación y destrucción ecológica. Por lo tanto, no podemos renunciar a los desafíos y responsabilidades de nuestra humanidad común para continuar cultivando las semillas de una cultura de paz y no violencia. El nuevo Manifiesto de la Paz hace un llamamiento urgente a toda la humanidad para que abrace la acción personal y social para construir una red de vida pacífica, activa, no violenta, justa, compasiva, inclusiva y sostenible.
Ustedes, sus familias, comunidades, instituciones, organizaciones y redes están invitados a difundir y poner en práctica el mensaje central del Manifiesto de Paz.
"Estoy harto de la cultura de la guerra, así que apoyo la cultura de la paz, y seguiré difundiendo el mensaje en redes sociales hasta que ganemos."
Para participar en la campaña del Manifiesto de Paz, visite el sitio web
https://www.activatingpeace.org/spanish/peacemanifesto.html
Muchas gracias por considerar nuestra invitación. El mundo necesita paz y su ayuda es necesaria.
Para el Equipo del Manifiesto de Paz
en paz,
..................
David Adams, Coordinator Culture of Peace News Network
David Wick, Ashland Culture of Peace Commission and Pathways to Peace, USA
Myrian Castello, culture of peace and right to dream activist and educator, Brazil
Nawal Amjad, SDG Changemaker, Pakistan
Munira Beisenbayeva, Teacher, Kazakhstan
Alicia Cabezudo, Education Expert, Colombia
Virginia Cawagas, Peace Educator, Philippines/Canada
Toh Swee-Hin (S.H.Toh), Laureate, UNESCO Prize for Peace Education (2000), Canada/Australia
Este correo electrónico está disponible en dos versiones: (1) con una imagen de un artesano de la paz.; o (2) con un vídeo musical